Artículo Nº 1686 :: 22-11-2019
En las instalaciones del Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel sito en Plaza Independencia 759, 11100 Montevideo, Departamento de Montevideo, Uruguay se llevo a cabo este Seminario Internacional IIC 2019
Con la presencia de 205 participantes, entre ellos Grandes Maestros, Maestros e Instructores provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay, durante el fin de semana del 22 al 24 de noviembre tuvo lugar en las instalaciones del Hotel Radisson de la ciudad de Montevideo, el IIC Nº147. A las 14 hs del viernes 22, el curso dio comienzo con la apertura a cargo del propio Presidente de la ITF, el GM Paul Weiler y tras unas breves palabras del Jefe del Comité Técnico de la ITF, GM Héctor Marano. En el inicio, el GM Lan Ung dirigió la entrada en calor general durante unos 15 minutos tras lo cual, los presentes en el recinto tuvieron la oportunidad de entrenar y revisar la técnica de las formas desde Chon Ji a Yul Gok, bajo la atenta mirada y corrección del GM Héctor Marano. Luego de un breve receso, el Maestro Paul McPhail presentó algunas técnicas básicas de defensa personal y explicó paso a paso el modo correcto de entrenarlas hasta automatizarlas. Durante este período, hizo hincapié en la concentración necesaria para imprimirle un toque de realismo al entrenamiento. Para terminar el programa del primer día, la última hora y media estuvo dedicada a la práctica, revisión y corrección de las técnicas de Joong Gun a Choong Moo, tras lo cual se hizo una rueda de preguntas para evacuar dudas. El sábado, la jornada comenzó con una presentación en Powerpoint a cargo del GM Weiler, acerca de ejercicios de fortalecimiento de las masas musculares responsables de estabilizar la columna vertebral. Las imágenes enseñaron cuáles son los grupos musculares que intervienen en la estabilización de la columna, sus características y luego la manera correcta de realizar los ejercicios según diferentes condiciones y edades. El siguiente módulo del programa estuvo a cargo del Maestro McPhail, quien ordenó ejecutar repetidas veces, diversos movimientos fundamentales utilizando técnicas de las formas de 1º dan que luego fueron entrenadas y corregidas. En un momento, separó a los Maestros y Maestros Senior para realizar las formas Kwang Gae, Po Eun y Ge Baek enfrente de Instructores que observaron atentamente y aplaudieron la iniciativa. Al terminar las formas de 1º dan, GM Lan explicó en detalle los procedimientos correctos para tomar distancia, ejecución de las técnicas de ataque y defensa y timing necesario en el entrenamiento de lucha de 1, 2 y 3 pasos. Paso siguiente, se dividió a los asistentes en dos grupos de tal manera que los 1º danes realizaron una revisión de las formas de su categoría en otro salón, mientras los demás participantes continuaron con las formas de 2º dan. A su vez, GM Lan hizo un abordaje de los 9 secretos del entrenamiento. Luego los 2º danes hicieron lo propio en un salón contiguo, revisando las formas de su categoría mientras se avanzó en la práctica y corrección de las técnicas de las formas de 3º dan. La segunda parte del día, comenzó a las 15 hs. y estuvo a cargo del Sabum Fabián Izquierdo, quien desarrolló durante más de tres horas contenidos del Programa para el Desarrollo Infantil, a través de la capacitación teórica, la fundamentación científica de los conceptos vertidos y la implementación práctica a través de juegos y actividades varias. En todo momento fue un ida y vuelta entre los conceptos teóricos, imágenes y vídeos de trabajos realizados y la participación de los presentes en las mismas o en otras actividades y juegos como modo de reafirmar los nuevos conocimientos que se iban abordando. La última jornada, durante la mañana del domingo 24, comenzó luego de los exámenes y la sesión de foto grupal, puntualmente a las 9 hs., con la presentación del nuevo Programa de Taekwon-Do Adaptado, realizado por dos miembros del Comité de Inclusión de la ITF y desarrolladores del mismo, el Sabum Leonardo Oros Duek y la Busabum Anabel Vicario y la colaboración del Sabum Fabián Izquierdo. Durante los primeros minutos de la presentación, se exhibió un video que provocó una profunda emoción en los asistentes ya que las imágenes mostraron los trabajos que vienen realizando en las clases de Taekwon-Do para personas con discapacidad. Se deslizaron varios conceptos generales y luego de una hora, se dividió el grupo nuevamente para que los 1, 2 y 3ros danes, pudieran continuar en otro salón con los ejercicios y sesión de preguntas y respuestas relacionadas a las características y modo de implementación de este novedoso programa. Al mismo tiempo, en el salón principal, se entrenó y realizó la corrección técnica de las formas de 4º dan a cargo de GM Lan. Posteriormente, el Maestro McPhail explicó las características de ritmo necesarias para correcta ejecución de las formas, así como también la manera adecuada de realizar la respiración en la práctica de las técnicas. Luego de ello, el GM Lan llevó adelante la explicación de ejercicios y técnicas de lucha a los participantes desde 1 a 4 dan, mientras en el salón secundario, GM Marano continuó con el estudio, análisis, práctica y corrección de las formas de 5º y 6º dan con las categorías mayores, maestros y grandes maestros. Al final, se realizó una revisión completa y rueda de preguntas y respuestas antes las dudas de las 24 formas. El IIC nº 147 finalizó a las 13.30 con la entrega de los certificados y las palabras de todos los disertantes, el Presidente de la ITF y de los organizadores.
Informes:
SBN Victor Hugo Benitez
Comite organizador
Tel. +598 95 552 081
Email. iicuy@devinisports.com
Evento cubierto por Jalemi Producciones
email. jalemifotovideo@yahoo.com.ar
La AgendaMarcial nació el 22 de Marzo del 2007. Es el sueño de poder volcar los miles de torneos a los que hemos asistido como Jalemi Producciones.
Aunque muchos no lo crean, hemos cubierto eventos de niños que hoy ya son hombres y mujeres que llevan a sus propios hijos a competir o rendir sus exámenes.
Han pasado muchos años y no creíamos llegar tan lejos. Nos hemos consolidado como el Portal Nº 1 de la Artes Marciales y esto es gracias a ustedes que nos siguen.
Participar en la AgendaMarcial es muy fácil, tenemos diferentes propuestas para ofrecerte.
Si querés promocionar un Torneo, un Evento, tu Disciplina, tu lugar de entrenamiento, tu gimnasio comunicate con nosotros y te contamos.
Además somos Jalemi Producciones, esto te ofrece la posilidad de que podamos cubrir el Evento en su totalidad. ¡Comunicate!